Eurorutas sigue proponiendo medidas para paliar los efectos del Covid-19

|

Eurorutas propone la inclusión del transporte discrecional en las ayudas del ICO.


El grupo Eurorutas ha dirigido un escrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) donde pide una batería de medidas “de urgente y necesaria adopción” para aliviar a las empresas del sector de los efectos de la crisis del coronavirus.


Sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), Eurorutas reclama la inclusión del sector del transporte entre los supuestos por fuerza mayor y la no aplicación de la obligación de mantener durante el plazo de seis meses los contratos de trabajo tras la reanudación de la actividad en los casos de ERTE.


Respecto a la refinanciación de las empresas, se pide “la suspensión de los contratos de seguro de los autocares hasta tanto no sean efectivamente utilizados, sin necesidad de dar de baja los vehículos” en la DGT, que se prolongue la vida útil de los vehículos utilizados en el transporte escolar cuya caducidad vaya a producirse en el próximo año a contar desde la declaración del Estado de Alarma y la prolongación, por un tiempo de dos años, de los contratos de regular especial que se hayan visto suspendidos, “debiendo abonarse además, al menos, el 30% del precio del contrato por el tiempo que no se haya prestado el servicio por causa de fuerza mayor”, señala un comunicado.


Asimismo, la mercantil propone la inclusión del transporte discrecional como deudor de las ayudas y préstamos del ICO por el impacto del coronavirus y la garantía, al menos en un 75% por parte del Estado, de las ayudas, préstamos o líneas de crédito solicitadas por los operadores para refinanciarse.


Comentarios

Revista

Prueba del mes