La CEOE avisa de que la paralización de las actividades no esenciales lastrará el PIB

|

Para Confebús, prohibir el despido llevará a la desaparición de miles de empresas del sector.


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha manifestado contraria a la medida de que los trabajadores de actividades no esenciales se deben quedar en casa, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 28 de marzo. En su opinión, un cese de la actividad industrial mermará todavía más el crecimiento y recortaría en ocho puntos porcentuales el crecimiento del PIB, aunque ese recorte podría ser incluso mayor.


Para la patronal, la paralización de la actividad industrial es contraria a los intereses de la economía y la recuperación será ahora mucho más complicada. Tanto la CEOE como Cepyme ya habían mostrado su rechazo a las medidas aprobadas por el Gobierno en las que se prohíben los despidos objetivos por causa mayor. A su juicio, dichas medidas impiden “poner las bases de la necesaria recuperación económica de España y llevarán en última instancia a un mayor nivel de desempleo”.


Por su parte, Confebús se ha sumado al comunicado conjunto emitido por ambas organizaciones y considera que la medida atenta contra la libertad de empresa recogida en la Constitución. Además, advierte de que “provocará una multiplicación del desempleo en nuestro sector, ya que llevará a la desaparición de miles de empresas de transporte de viajeros por carretera que no podrán aguantar la situación de crisis actual y terminarán en la quiebra técnica”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes