Los responsables de Fecav, durante la Asamblea General anual.
En la clausura de la Asamblea General anual de Fecav, su presidente, José María Chavarría, pidió a los responsables de la administración que asistieron, un plan de choque para hacer frente a la crisis del coronavirus. Concretamente, pidió que se aclare cómo hacer frente a los gastos fijos de las empresas, ya que “no es posible pagar si no hay ingresos”.
En este sentido, Chavarría propuso algunas medidas para hacer frente a la situación que ha generado el coronavirus. Entre ellas, indicó una exención temporal del pago del IVA y la Seguridad Social de los trabajadores. Asimismo, pidió que se ofrezcan avales para aplazar las obligaciones de pago con las entidades financieras.
En cuanto al transporte escolar, en caso de que se produjera el cierre de los centros educativos de Cataluña, apuntó que “se deberían pagar los costes fijos del servicio, pues no dejarán de existir”. Así, recordó que el 88% de las empresas miembros de Fecav son pequeñas o medianas y dependen totalmente de los servicios discrecionales, como pueden ser el transporte de menores y de trabajadores o las excursiones.
Comentarios