Alsa renueva 10 autocares de la concesión Madrid-Guadalajara

|

Los 10 autocares renovados son de la marca Setra.


La compañía Alsa ha renovado una decena de autocares de la flota que presta la concesión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Los vehículos, del modelo S-519HD de Setra en versión de 15 metros de longitud, tienen capacidad para 50 viajeros y dos plazas para personas con movilidad reducida reservadas en las dos primeras filas y a las que se accede mediante una plataforma elevadora.


Los 10 nuevos autocares, que han supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, se suman a los cuatro ya renovados con anterioridad hasta formar una flota de 14 vehículos en total, tienen por objeto “atender la demanda existente, con los requisitos de seguridad, medio ambiente, accesibilidad y confort adecuados”, según informa un comunicado. Con esta renovación de vehículos de última generación, los viajeros que se desplacen entre Madrid y Guadalajara pueden “seguir disfrutando de un servicio con los más altos niveles de calidad”, explica la nota.


La actual concesión de servicio público de transporte de viajeros entre Madrid y Guadalajara contempla un incremento del 13% tanto en el número de expediciones como en el de plazas ofertadas respecto al contrato anterior.


“Esto ha sido consecuencia del aumento continuado en los últimos años del número de viajeros entre Madrid y Guadalajara. En el año anterior a la renovación del contrato, ya se situaron por encima del millón de viajeros al año y con una media de 2.877 viajeros diarios”, señalan desde el Mitma. La cifra supone un incremento del 10% respecto a los viajeros registrados en 2017 entre ambas ciudades.


Al acto de presentación han asistido tanto la directora general de Transporte Terrestre del Ministerio, Mercedes Gómez Álvarez, como el subdirector general de Gestión, Análisis e Innovación de Transporte Terrestre, Benito Bermejo Palacios. Por parte de Alsa han estado presentes Francisco Iglesias, consejero delegado, y Víctor López, director general.


Comentarios

Revista

Prueba del mes