Interbus apuesta por el Ulyso T de Otokar

|

Antonio Bautista, consejero delegado de Somauto, junto a Juan Antonio Montoya, director general corporativo del grupo Interbus.


El grupo Interbus ha adquirido dos unidades del modelo Ulyso T de la marca Otokar para prestar la línea regular que comunica Jaén con Benidorm (Alicante). Los vehículos están equipados con una amplia variedad de elementos para aumentar la seguridad del viaje y la comodidad de los pasajeros.


La línea Jaén-Benidorm, que recorre un itinerario de más de 500 kilómetros, es la concesión VAC 239 de titularidad del Ministerio de Transporte. Está prestada por los dos Ulyso T de Otokar, que realizan una expedición diaria en cada sentido. Según afirma Juan Antonio Montoya, director general corporativo del grupo Interbus, la compra de estas dos unidades se ha llevado a cabo “para buscar una mayor eficiencia en la explotación”.


Los dos nuevos Ulyso T cuentan con motor Cummins de 320 CV de potencia, caja de cambios ZF de seis velocidades, suspensión delantera independiente también de ZF, plataforma elevadora de silla de ruedas de la firma Braun y capacidad para 30 viajeros más guía y conductor con WC. Además, poseen el sistema de extinción de incendios, alcolock, detector de fatiga Magic Eye de Datik, salidas de emergencia más grandes, cinturón de seguridad ajustable de tres puntos en todas las plazas, el sistema Vigía que garantiza una presión constante de los neumáticos, control de distancia con el vehículo precedente y aviso de cambio de carril.


Los pasajeros disponen de butacas reclinables y desplazables hacia el pasillo, con mesita, apoyavasos, revistero y reposapiés. Cuatro de los asientos, identificables en otro color, están reservados para personas con movilidad reducida. Asimismo, tienen a su disposición un portatrajes, el sistema de entretenimiento individual de Azimut, dos monitores de vídeo de 19 pulgadas en ambos casos, donde pueden ver la carretera que tiene delante el vehículo y los maleteros en las paradas, gracias a las cámaras instaladas al efecto en el frontal y en los laterales.


El WC es ecológico, ya que utiliza solamente agua para su funcionamiento, mientras que la climatización es independiente para el conductor y para el habitáculo de los pasajeros. El equipamiento se completa con un habitáculo para mascotas, tejido antibacteriano de Aunde, portabicicletas en la parte trasera, caja fuerte para el conductor, tapas de maletero de apertura neumática que se acciona desde el puesto de conducción y rótulo electrónico delantero de la firma Hanover.


Comentarios

Revista

Prueba del mes