Un grupo de viajeros sube a bordo del autobús eléctrico fabricado por Irizar.
La empresa grancanaria Guaguas Municipales ha transportado a 38.552.670 viajeros en 2019, lo que significa un incremento de 3,24 millones de clientes respecto a 2018 –con una subida relativa del 9,19%-, cuando atendió las necesidades de movilidad de 35.308.673 ciudadanos. Estas cifras baten todos los registros de los últimos 15 años (en 2004: 36,8 millones) y suponen uno de los mejores datos históricos en la compañía.
El Ayuntamiento de Las Palmas, a través de la aportación anual de recursos financieros a la empresa, ha dado un impulso durante los últimos años al transporte público en la ciudad, al tiempo que ha garantizado su futuro desarrollo mediante su apuesta por la MetroGuagua, “un instrumento que posibilitará avanzar cualitativamente en la mejora de la actual oferta de transporte hacia una movilidad más sostenible”, informa una nota de prensa.
El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, ha precisado que los datos de viajeros de 2019 “reflejan y corroboran, con una espectacular tendencia al alza, las políticas para el fomento del transporte público, donde se ha multiplicado la demanda de usuarios incentivados por la mejora progresiva de los servicios y la puesta en operación de los nuevos títulos insulares Bono Wawa Joven y Bono Residente Canario, al que se le unió el Bono Oro destinado a jubilados”.
Además, las nuevas adquisiciones de vehículos, previstas en el programa anual de inversiones, permitirán potenciar los servicios troncales, además de las líneas de barrio y aquellas que conectan distintos puntos de la ciudad con el Campus Universitario, que presentan una creciente demanda de usuarios.
“La ampliación del número de vehículos disponibles, aparejado a la contratación de nuevos conductores, posibilitará durante este año 2020 la consolidación e incremento de los servicios exprés, actualmente en fase de pruebas”, señala el comunicado.
Comentarios