El sector cierra 2019 con cero víctimas mortales en vías interurbanas

|

Vista de la presentación del Balance de Accidentalidad Vial 2019./Foto: Miguel Berrocal


Por primera vez en la historia desde que hay registros detallados, se ha cerrado un año (el ejercicio 2019) con cero víctimas mortales en autocar en vías interurbanas. Este dato se ha hecho público en la presentación del Balance de Accidentalidad Vial 2019, presidida por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.


Según ha informado Confebús, el ministro en funciones señaló también que habrá que esperar a tener las cifras definitivas ya consolidadas en las que se incluirán las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas para tener la radiografía completa de la siniestralidad vial en nuestro país.


En general, durante el año 2019 se han producido en las vías interurbanas un total de 1.007 accidentes mortales, en los que han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso hospitalario, lo que supone un descenso de un 6,7% en el número de accidentes (-72); un -7,6% en el número de fallecidos (-90) y un descenso del 3,8% en heridos graves (-174).


Esta accidentalidad se ha producido en un contexto de crecimiento en lo que a movilidad se refiere, tanto por el número de desplazamientos de largo recorrido realizados como por el parque de vehículos y el censo de conductores. En 2019 los desplazamientos han aumentado un 2,5% (10,2 millones más), lo que supone que durante el pasado año se realizaron más de 427 millones de desplazamientos de largo recorrido; el parque de vehículos ha aumentado un 2,2%, situándonos en los 34,5 millones de vehículos, y el censo de conductores ha crecido un 1,3%, alcanzando 27,2 millones de conductores.


Comentarios

Revista

Prueba del mes