Grupo Ruiz renovará su flota con 173 nuevos vehículos

|

Emma Navarro y Gregorio Ruiz, en la firma del acuerdo.


El grupo Ruiz contará con la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la modernización de su flota de autobuses, lo que facilita la adquisición de 173 nuevos vehículos menos contaminantes, más modernos y seguros. La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente del operador, Gregorio Ruiz, han firmado el acuerdo, que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI por sus siglas en inglés).


Gracias al apoyo del BEI, el grupo Ruiz podrá sustituir autobuses diésel más contaminantes por 32 eléctricos y otros 141 que funcionan con gas natural comprimido. Los nuevos vehículos se destinarán a dar servicio de transporte público en Madrid, Mallorca, Badajoz, Toledo, Salamanca y Murcia, cubriendo líneas tanto urbanas como interurbanas. Su entrada en circulación, a lo largo de los dos próximos años, contribuirá a mejorar la calidad del aire. Las inversiones incluyen la construcción de tres nuevas estaciones de recarga eléctrica en Badajoz, Alcudia y Palma de Mallorca.


Con ello, el grupo Ruiz pone de manifiesto su compromiso con el desarrollo sostenible, centrando esfuerzos en acciones que permitan avanzar hacia una movilidad de calidad, pero menos contaminante. El grupo es “consciente de la importancia de adoptar medidas para evolucionar en el cambio de rumbo que se ha dado a la forma de gestionar la movilidad”, según informa un comunicado.


El presidente del grupo Ruiz, Gregorio Ruiz, ha afirmado que “somos muy conscientes de nuestra responsabilidad en uno de los grandes retos de este siglo: colaborar en la defensa del medio ambiente. Los agentes de movilidad tenemos un papel decisivo en esta tarea y por ello nuestro compromiso es seguir impulsando un transporte mucho más sostenible, andadura que ya iniciamos hace más de 25 años con nuestros primeros autobuses de gas natural. Este acuerdo con el BEI pone de manifiesto la importancia de aunar fuerzas para conseguir este objetivo”.


Por su parte, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de la acción climática del Banco y de las operaciones en España, ha asegurado que “apoyar un transporte colectivo sostenible, que reduzca las emisiones contaminantes, es una de las grandes prioridades del BEI. Como banco del clima de la UE, tenemos el firme objetivo de aumentar los recursos que destinamos a apoyar inversiones que promuevan la acción a favor del clima, al tiempo que generan crecimiento económico y empleo”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes