El ejercicio 2019 podría cerrar con un crecimiento de los ingresos del 4,3%.
La actividad de transporte de viajeros por carretera generó en 2018 un volumen de negocio de 3.450 millones de euros, tras crecer un 3% respecto al año anterior, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa. Todo ello en un contexto de aumento del consumo, mejora del nivel de empleo y mantenimiento de la tendencia alcista del turismo.
A corto plazo el mercado continuará con su evolución al alza, de forma que el ejercicio 2019 podría cerrar con una tasa de variación del 4,3%, acumulando ya cuatro años seguidos de crecimiento. No obstante, en un marco de gradual deterioro de la coyuntura económica, previsiblemente se producirá una progresiva ralentización. La alta rivalidad en precio y la competencia de otros modos, como el transporte ferroviario o el car sharing, seguirán también limitando su crecimiento.
A principios de 2019 estaban autorizadas para el transporte público de viajeros 3.380 empresas, con un descenso del 3% respecto a la cifra registrada dos años antes. A pesar de la marcada atomización todavía existente, sigue apreciándose una tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta. Los 10 principales operadores reúnen ya la tercera parte del mercado.
Comentarios