Dbus adjudica a MAN la compra de 12 autobuses híbridos

|

Uno de los 19 autobuses híbridos MAN de la flota de Dbus.


La compañía donostiarra Dbus ha adjudicado a MAN Truck & Bus Iberia la compra de 12 autobuses híbridos de 12 metros de longitud, que se pondrán en servicio en los próximos meses. La compra se engloba dentro de un contrato que posibilitará que en los próximos cuatro años se puedan adquirir hasta un máximo de 39 autobuses de estas características que permitirán realizar mejoras en el servicio, señalan fuentes del operador.


El precio de cada autobús es de 287.000 euros, con un plazo de entrega de siete meses y cinco años de garantía. Por primera vez, esta garantía se amplía de los tres años anteriores a los cinco años actuales, lo que supone una gran mejora para el mantenimiento. Con la incorporación de los 12 nuevos autobuses, se prevé que en los próximos cuatro años el 90% de la flota de 12 metros sea eléctrico-híbrida.


El modelo elegido es el MAN Lions City 12C EfficientHybrid, que posee una motorización más potente y adecuada para los exigentes recorridos de las líneas de Dbus. El autobús cuenta con plataforma baja y rampa eléctrica para personas de movilidad reducida, y se adapta totalmente a los requisitos técnicos de Dbus, como el diseño del puesto del conductor o la distribución del habitáculo para los usuarios. En la actualidad, la empresa dispone de 38 autobuses híbridos, de los que 19 son de la marca MAN.


Una de las novedades del vehículo es que dispone de un mayor espacio para los pies en los asientos, ya que las sujeciones al suelo se realizan con paneles laterales, ganando espacio, mejorando la accesibilidad y facilitando la limpieza interior. También dispone del sistema Start&Stop, que permite que el motor del autobús se detenga en los semáforos o paradas del recorrido. De esta manera, se ahorra combustible y se reduce la contaminación atmosférica y acústica.


En relación a la reducción de emisiones, el nuevo modelo permite una reducción de en torno a un 10% respecto a autobuses diésel de características similares, con lo que se prevé una reducción anual de emisiones de CO2 de 61,6 toneladas.


Comentarios

Revista

Prueba del mes