CEIM pide trabajar conjuntamente en la movilidad sostenible de Madrid

|

Los participantes en la reunión mantenida en la sede de CEIM.


Los responsables de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) han mantenido una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, donde han pedido la creación de un grupo de trabajo permanente para trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible de la movilidad de la ciudad.


El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha trasladado al alcalde y al delegado de Movilidad, en nombre de todos los sectores que forman parte de la patronal madrileña, la importancia del cambio en la visión global sobre la movilidad que se plantea con el proyecto ‘Madrid 360’. “Los empresarios madrileños celebramos que en la nueva estrategia se trate la movilidad en todos sus ámbitos de actuación, ya que, la mejora de la calidad del aire es una prioridad de todos los sectores y de todos los barrios de Madrid”, ha señalado Garrido.


Asimismo, el presidente de los empresarios madrileños ha agradecido que, en el nuevo planteamiento, se hubieran tenido en cuenta parte de las propuestas concretas planteadas por CEIM, como la de equiparar a los comerciantes a los residentes en el distrito Centro. Sin embargo, Garrido ha trasladado que “todavía hay que trabajar en el detalle de las medidas planteadas y que, en algunos casos, generan confusión”.


Además, la confederación cree también necesario que el Ayuntamiento se reúna individualmente con los distintos sectores afectados para recoger sus necesidades concretas, y así se ha planteado en la reunión celebrada, donde han estado presentes los máximos representantes de todos los sectores afectados: turismo, comercio, transporte y logística, ocio, hostelería y restauración o educación. Entre ellos, ha estado presente el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.


Asimismo, los empresarios madrileños han trasladado a Martínez-Almeida y a Carabante su preocupación por la entrada en vigor el 1 de enero de 2020 de la prohibición de acceso a Madrid Central prevista para los vehículos DUM de menos de 3.500 kilos y sin distintivo ambiental; así como de otras medidas relativas a Madrid Central que siguen vigentes y su incertidumbre en el futuro de la implantación de ‘Madrid 360’.


Comentarios

Revista

Prueba del mes