El CRTM impulsará la gratuidad para los mayores de 65 años

|

Ángel Garrido, en su comparecencia en la Asamblea de Madrid.


El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) va a poner en marcha la gratuidad del abono transporte para los mayores de 65 años, según ha anunciado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la Asamblea regional. Una medida que se implantará de manera gradual y en la que ya se está trabajando, concretando las características comerciales del nuevo título, el procedimiento operativo y las necesidades tecnológicas.


Además, con el objetivo de hacer un transporte público más accesible para todos, Garrido ha revelado que los abonos transporte serán válidos en todas las zonas de la región durante los fines de semana y festivos. En cuanto a los autobuses interurbanos, se ampliará el servicio de líneas nocturnas a todos los municipios de más de 10.000 habitantes, lo que supone ampliar la cobertura de la red nocturna un 30%. Para ello, se van a implantar nuevas líneas y ampliar las existentes en 18 localidades madrileñas.


“La movilidad está estrechamente relacionada con la calidad de vida que perciben los ciudadanos, por eso resulta imprescindible potenciar todos los aspectos relacionados con el transporte público, haciéndolo más competitivo y favoreciendo su uso con más líneas, más frecuencias, más puntualidad y mejor intermodalidad”, ha insistido el consejero.


Asimismo, Garrido ha apuntado que las medidas que aplicará la Consejería tendrán como eje una concepción integral de la movilidad, una política global que trate distintos factores, desde el transporte público o la gestión de las infraestructuras hasta otros que van más allá y hacen frente a los nuevos desafíos que se presentan a los ciudadanos teniendo en cuenta impactos sociales, ambientales o urbanísticos.


Por este motivo, el consejero ha destacado la importancia de la redacción de una Ley de Movilidad Sostenible, un marco regulatorio que dará respuesta a las necesidades de los madrileños en sus desplazamientos, atendiendo al mismo tiempo cuestiones como el cambio climático, las energías renovables, la calidad del aire y las ciudades, así como su sostenibilidad económica. En este punto, Garrido ha informado que ya se ha creado un grupo de trabajo para la elaboración de esta norma.


Comentarios

Revista

Prueba del mes