Traton invertirá 1.000 millones en la electromovilidad hasta 2025

|

Christian Levin y Andreas Renschler, en el Innovation Day 2019.


Andreas Renschler, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen y consejero delegado de Traton, ha anunciado que el grupo fabricante va a invertir más de 1.000 millones de euros en el desarrollo de la movilidad eléctrica hasta el año 2025. El grupo Traton está formado por MAN, Scania y Volkswagen Caminhoes e Onibus, que fabrica autobuses y camiones en Brasil.


La iniciativa tiene como objetivo la creación de una solución complementaria a los motores convencionales de combustión. En la actualidad, la penetración de la movilidad eléctrica se está incrementando notablemente en el mercado, aunque todavía depende en gran medida de las infraestructuras de carga y del coste de las baterías. Todo ello se puso de manifiesto en la celebración del ‘Innovation Day’, que ha tenido lugar a primeros de octubre en la localidad sueca de Södertälje.


Para Renschler, la reducción de las emisiones de CO2 es “probablemente el mayor desafío para la industria, para nuestros clientes y para cada uno de nosotros”. Frente a la contaminación del medio ambiente, “en el transporte tenemos una gran responsabilidad y la asumimos muy seriamente”. En su opinión, la industria del transporte, ligada históricamente a los motores de combustión, debe liderar el cambio hacia otras energías sostenibles, renovables y limpias.


A medio plazo, los responsables de Traton prevén que el TCO (Total Cost of Ownership o en castellano, Coste Total de Propiedad) de las baterías utilizadas en los autobuses urbanos y en los camiones de distribución de mercancías sea comparable a los vehículos propulsados por combustibles fósiles. Los principales motivos son que el precio de las baterías comienza a descender, a la vez que crece su vida útil.


“Si todos estos requisitos siguen evolucionando y llegan a coincidir en el tiempo, nuestro grupo espera que dentro de 10 ó 15 años todos nuestros autobuses y camiones tengan propulsiones alternativas, la mayoría de ellas eléctricas”, vaticina Andreas Renschler. “Y otro de los requisitos es que están totalmente disponibles las infraestructuras para combustibles alternativos y electricidad para garantizar una perfecta operación”, añade.


Para hacer frente a las expectativas de negocio, el grupo Traton está desarrollando un concepto modular de tracción eléctrica, que se implantará a partir de 2020 en todos los autobuses urbanos eléctricos producidos en serie por Scania y MAN”, según ha avanzado Christian Levin, director de Operaciones y jefe de Investigación y Desarrollo en Traton Suecia. El sistema puede modificarse de forma individual según la marca y la zona geográfica donde se utilice el autobús. Como resultado, “se puede producir un número máximo de soluciones individuales con un número mínimo de componentes y costes”, explica Levin.


Comentarios

Revista

Prueba del mes