La IRU prevé que la escasez de conductores sea aún más aguda en el futuro próximo.
Uno de cada cinco puestos de trabajo de conductor profesional quedan vacantes en España. Así al menos se desprende de una encuesta realizada por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) entre 202 compañías de transporte de mercancías y viajeros por carretera.
No es ningún consuelo pensar que las cosas no están mucho mejor en el resto del Viejo Continente. No en vano, otro sondeo más amplio realizado también por la IRU hace sólo unos meses observa tendencias muy similares a esta en países como Reino Unido, Alemania, Bélgica, Noruega y Rumanía.
Y lo que es peor: la situación no puede sino empeorar, pues, tal y como explican desde la propia IRU, “esta acusada falta de conductores en España -del 20%- parece que irá en aumento en los próximos años“. Así, según las previsiones de la asociación internacional, “la demanda de conductores subirá un 18% para el año 2020. Si se une este hecho a la paralización de la contratación en el sector, la escasez de conductores podría alcanzar hasta el 30% en el plazo de un año si no se toman medidas con carácter inmediato”.
Esther Visser, responsable de asuntos sociales en IRU, ha alertado sobre el hecho de que “en una proporción bastante alta, los profesionales de mayor edad dejan el sector sin ser sustituidos. Este es uno de los problemas más urgentes a los que se enfrenta el sector del transporte por carretera que, en el caso de España, constituye uno de los motores principales de la movilidad y la economía nacionales“, ha destacado.
Comentarios