Las tres placas inductoras instaladas en la parada de la EMT de Málaga.
La compañía Alstom ha presentado en Málaga la última innovación en sistemas de recarga para todo tipo de autobuses eléctricos, incluidos los de doble piso. La solución, bautizada con la denominación SRS, consiste en la instalación en el asfalto de la parada de tres placas inductoras que cargan las baterías del autobús mediante otros tantos patines colocados en la parte inferior del vehículo.
Las placas suministran la carga que produce una estación eléctrica situada tras la acera. Se trata de una tecnología segura y probada desde hace 15 años en los metros ligeros y tranvías de más de una decena de ciudades europeas.
El sistema forma parte del proyecto piloto Paloma (Prototype for Alternative Operation of Mobility Assets) financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El proyecto se ha llevado a cabo gracias a un consorcio en el que, además de Alstom, participan también Endesa y el proveedor de electricidad Mansel, con el soporte de la Universidad de Málaga, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) y la propia capital de la Costa del Sol, cuyo alcalde, Francisco de la Torre, estuvo presente en la presentación.
El objetivo del proyecto Paloma es la creación del primer prototipo en el mundo de un sistema de recarga rápido, a nivel de la calzada y automático para autobuses 100% eléctricos. El sistema está probándose por la EMT en una parada situada en plena línea 1 del operador, justo frente a la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad y se realiza con un autobús eléctrico de la marca escandinava Linkker.
Comentarios