Scania tiene “la gama más amplia de productos en el mercado que funcionan con alternativas al combustible fósil”.
Scania ha celebrado el pasado 20 de septiembre el ‘Climate Day’, deteniendo durante una hora su actividad tanto en las oficinas centrales de la marca, como en las fábricas y unidades locales de todo el mundo con el objetivo de formar a sus 52.000 empleados en materia de lucha contra el cambio climático. Con ello, el fabricante de vehículos industriales quiere hacer extensivo a sus trabajadores el compromiso que ha adquirido con el objetivo de minimizar el impacto que su actividad tiene en el medio ambiente.
Entre esas metas se encuentran reducir las emisiones de CO2 en un 50% por tonelada transportada en su transporte logístico terrestre para 2025; reducir las emisiones de CO2 en sus operaciones en un 50% para 2025; utilizar electricidad 100% libre de fósiles en sus operaciones para 2020; y continuar ofreciendo la gama más amplia de productos en el mercado que funcionan con alternativas al combustible fósil.
“Es un orgullo comprobar cómo el compromiso con el medio ambiente está presente a todos los niveles en Scania. Esta jornada nos da la oportunidad de profundizar en cuestiones sobre cambio climático, comprender mejor la importancia de liderar el transporte sostenible y tener la oportunidad de recibir propuestas de mejora en cada área. Además, estas propuestas nacen de aquellos que mejor conocen cada área: los propios empleados; por lo que el nivel de detalle y compromiso es máximo”, ha afirmado al respecto Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica.
Comentarios