La cifra de viajeros de Guaguas Municipales aumenta un 8% hasta junio

|

La demanda de Guaguas Municipales se ha incrementado en más de 1,4 millones de viajeros hasta junio.


En el primer semestre del año, la compañía Guaguas Municipales ha transportado a 18,9 millones de usuarios, lo que significa un incremento de más de 1,4 millones de viajeros respecto al mismo periodo de 2018, cuando atendió las necesidades de movilidad de 17,5 millones de ciudadanos. El aumento relativo del 8% respecto al primer semestre del ejercicio anterior pulveriza los registros de la última década y supone uno de los mejores datos históricos en la empresa.


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del sostenimiento de los recursos financieros a la compañía pública –que ha mantenido sin variación su tabla de tarifas-, ha dado un impulso durante los últimos años al transporte público en la ciudad, al tiempo que ha garantizado su progreso mediante su apuesta por la MetroGuagua, un instrumento que posibilitará avanzar cualitativamente en la mejora de la actual oferta de transporte.


Guaguas Municipales superó en 2018 la barrera de los 35,3 millones de viajeros, lo que supuso un incremento en relación al año anterior de más de 600.000 clientes. Además, la sociedad municipal ha multiplicado la demanda de usuarios incentivados por la mejora progresiva de sus servicios –con la incorporación de las líneas exprés X11 y X91, además de la X47- y la puesta en operación de los nuevos títulos insulares Bono Wawa Joven, Bono Residente Canario y Bono Oro destinado a jubilados.


El incremento de 1.415.899 viajeros en la comparativa interanual del primer semestre de 2019 “consolida las perspectivas marcadas por la empresa municipal de transporte, que fortalecerá sus funcionalidades al objeto de sostener el crecimiento de clientes del transporte público colectivo en el municipio”, según señala un comunicado.


Por ello, la empresa municipal se encuentra inmersa en el programa más ambicioso de renovación de flota de la última década, lo que sumará un total 86 nuevos autobuses –de distintas dimensiones- al finalizar el ejercicio 2019, lo que en la práctica se traduce en la renovación de un tercio de sus unidades, donde destaca la reciente incorporación de un autobús 100% eléctrico.


Comentarios

Revista

Prueba del mes