IRU y ETF piden la aplicación armonizada de las normas en la UE

|

La IRU y la ETF piden desarrollar un plan para aplicar las normas de la UE en materia de transporte.


La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU, en sus siglas en inglés) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF, también en sus siglas en inglés) han reclamado a la Comisión Europea y al Parlamento que consideren como una prioridad para el próximo periodo legislativo a la aplicación armonizada de las normas de transporte por carretera, según ha informado Confebús.


En una declaración conjunta, la IRU y la ETF han instado a la Comisión Europea a preparar una comunicación específica sobre la aplicación de las normas del transporte por carretera, con el fin de impulsar la acción a nivel europeo. Los interlocutores sociales están dispuestos a colaborar estrechamente con la Comisión en el desarrollo de un plan para una estrategia de la UE coherente y completa sobre la aplicación de las normas de la UE en materia de transporte comercial por carretera en la era digital.


El portavoz de la IRU en Bruselas, Matthias Maedge, ha señalado que “muchas leyes y reglas de la UE para el transporte por carretera están experimentando actualizaciones importantes en el marco de las iniciativas del Paquete de Movilidad y la aplicación no debe quedarse atrás. Los documentos de transporte electrónico, incluido el eCMR, o el Registro europeo de empresas de transporte por carretera son pasos fundamentales hacia la aplicación moderna, pero es necesario hacer mucho más”.


En opinión de Maedge, “necesitamos el compromiso de las instituciones europeas para asegurarnos de que las tecnologías innovadoras se utilicen en beneficio de un mercado de transporte comercial por carretera que funcione bien y cumpla con la ley en la UE”.


Por su parte, el presidente de la Sección de Carreteras de la ETF, Roberto Parrillo, ha explicado que “para salvaguardar la seguridad y las condiciones de trabajo de los conductores, necesitamos que se cumplan las normas. Una década de austeridad ha llevado a una drástica caída en las capacidades de aplicación en toda Europa. Esto es un contratiempo, pero también lo convierte en el momento adecuado para impulsar la aplicación inteligente a través de soluciones tecnológicas avanzadas”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes