Rafael Barbadillo, en la lectura de su informe.
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha afirmado que “es una necesidad prioritaria elaborar un nuevo mapa concesional de transporte por carretera paralelamente al proceso de renovación de las rutas”. Así lo ha manifestado durante el informe expuesto en la Asamblea General de la patronal.
Para Barbadillo, el nuevo mapa ha de hacerse con un enfoque integrador que se adapte a los cambios demográficos y a las necesidades actuales de movilidad. Además, “la coordinación entre las diferentes administraciones en este asunto debe ser un imperativo para que todas las redes de transporte estén perfectamente interconectadas”, afirmó.
En su opinión, el autobús juega un papel estratégico a la hora de proveer servicios de movilidad interterritorial, desde cercanías o urbanos a tráficos de larga distancia. “Recordemos que uno de cada dos viajes interurbanos en modos de transporte colectivo se realiza en autobús. La capilaridad que ofrece es, así, un factor clave para el objetivo de política pública de cohesionar y hacer converger los diferentes territorios”, añadió.
Además, Barbadillo insistió en que las licitaciones de los contratos de transporte deben apostar por la mejora del ratio calidad-precio, “valorando de forma equilibrada los aspectos económicos y el resto de atributos que definen el servicio, así como la exclusión de las ofertas anormalmente bajas, primando de esta forma la seguridad y la calidad sobre el precio”.
En su repaso por la problemática del sector, el presidente de Confebús se detuvo también en la apertura del mercado ferroviario, los problemas que causa la Ley de Desindexación de la Economía Española, la necesaria creación de una Ley de financiación del transporte público y la conveniencia de atraer el talento joven como medida para suplir la falta de conductores, entre otros muchos aspectos.
Por su parte, Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, fue el encargado de clausurar la Asamblea. En su discurso, señaló que “el objetivo de la movilidad sostenible, segura y conectada implica un cambio de paradigma a la hora de abordar las políticas públicas”. En ese sentido, aseguró que desde el Ministerio de Fomento “están convencidos” de que el foco de las inversiones debe orientarse hacia la gestión de la movilidad.
Durante el acto se procedió también a la entrega de los Premios Confebús, que este año han reconocido la labor de los eurodiputados Inés Ayala, Izaskun Bilbao y Luis de Grandes, así como a Emilio Sidera en reconocimiento de su “admirable y extensa trayectoria profesional”. Asimismo, se celebró la entrega de diplomas de la octava edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera.
Comentarios