El Consorcio de Málaga se propone reforzar las conexiones

|

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, en el acto de inauguración.


La gerente del Consorcio Metropolitano del Área de Málaga, Marina García Ponce, ha asegurado que entre sus principales objetivos se encuentra el de reforzar las conexiones en autobús con las localidades costeras (principalmente Torremolinos y Benalmádena), así como con Rincón de la Victoria y Alhaurín de la Torre. Así lo ha reconocido durante su intervención en unas jornadas de debate, en las que se ha presentado el nuevo Plan de Transporte Metropolitano de Málaga.


La inauguración ha corrido a cargo del presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, que ha defendido la necesidad de llevar a cabo medidas urgentes a corto plazo para solventar los problemas de movilidad en la Costa del Sol. Además, ha planteado extender el área metropolitana de Málaga a municipios como Fuengirola, Mijas, Marbella y Vélez-Málaga.


Para Salado, la movilidad constituye uno de los grandes retos de la provincia, ya que atañe a todos los municipios costeros, afectados por una red viaria muy saturada, por lo que su incidencia es muy importante tanto para la ciudadanía como para las empresas. Además, considera fundamental que se avance en la extensión del metro de Málaga y del tren de cercanías o en el acceso al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), “pero, mientras, hay medidas que se pueden aplicar a corto plazo en la Costa para mejorar la movilidad del transporte público a través de autobuses o de otras lanzaderas”.


“Sin una buena red de comunicaciones y de transporte público -ha añadido-, ni el desarrollo económico, ni el tejido productivo ni la actividad turística son sostenibles. Tampoco el bienestar de nuestra población. Por eso, para los municipios costeros queremos un transporte público como el que tiene la capital en cuanto a frecuencia y capacidad”.


Por su parte, Mario Muñoz-Atanet, director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, ha destacado que el desarrollo de los nueve planes de transporte previstos para los consorcios de la región “es una prioridad” para la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.


Comentarios

Revista

Prueba del mes