Confebús propone impulsar los billetes multimodales en toda la UE

|

Las medidas propuestas contemplan un total de 23 iniciativas.


La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha propuesto el fomento de sistemas integrados de venta de billetes multimodales en toda la Unión Europea. La iniciativa está dentro de un paquete de medidas, que agrupan a un total de 23 iniciativas, con los objetivos de sostenibilidad, seguridad, cohesión social y territorial, digitalización y regulación del transporte público por carretera.


Las propuestas están orientadas al mismo fin: posicionar al autobús como un medio de transporte llamado a liderar la transición hacia la movilidad sostenible, capilar y segura, fomentando la digitalización, apostando por la seguridad vial en materia de prevención de riesgos, destacando el papel de este modo de transporte como cohesionador social-territorial y revisando el marco regulatorio de cara al futuro del sector.


En opinión de Confebús, el transporte de viajeros por carretera es uno de los sectores más afectados por la evolución tecnológica. Para garantizar la movilidad de los ciudadanos en el futuro, es imprescindible invertir en I+D+i e incentivar soluciones digitales para toda la red de transporte de la Unión Europea.


Confebús recomienda fomentar el despliegue de SIT (Sistemas Inteligentes de Transporte) además de soluciones digitales para todas las redes de transporte de la UE incluyendo marcos que permitan el desarrollo de sistemas integrado de venta de billetes multimodales en la UE.


A día de hoy, el autobús es el modo de transporte colectivo más sostenible medioambientalmente, por lo que se presenta como un aliado de la estrategia a largo plazo para 2050 por una Europa “climáticamente neutra” y con “una economía baja en carbono”, en consonancia con el Acuerdo de París. En este sentido, otras medidas incluidas son la de impulsar el uso del autobús como medio clave para alcanzar los objetivos europeos de reducción de emisiones; integrar el transporte escolar en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible, o establecer un marco armonizado europeo para la introducción de Zonas de Bajas emisiones.


Comentarios

Revista

Prueba del mes