Confebús publica la ‘Guía de viajes por Europa 2019’

|

Un autocar de Vázquez Olmedo recorriendo Portugal.


La Confederación Española del Transporte en Autobús (Confebús) ha publicado la ‘Guía de viajes por Europa 2019’, dirigida a todas las empresas de transporte en autocar que operan fuera de España. El documento recoge las principales regulaciones de todos los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza sobre las restricciones al tráfico, el IVA, los límites de velocidad o los peajes, así como las normas de desplazamiento de conductores, los festivos nacionales y las ciudades con zonas de bajas emisiones.


En total, la Guía recopila la información disponible sobre 29 países europeos para que los operadores puedan utilizarla a la hora de preparar sus rutas internacionales.


Desde Confebús señalan que “en nuestro continente existen múltiples medidas de carácter medioambiental, fiscal, normativo o circulatorio que afectan, y en ocasiones dificultan, la operación de servicios internacionales de transporte en autobús. Sin embargo, no existen marcos regulatorios homogéneos que coordinen la introducción de este tipo de medidas, por lo que varían entre países, regiones e incluso ciudades”.


Por ello, la patronal pone a disposición de las empresas españolas la información necesaria para “prever y superar de manera satisfactoria los posibles obstáculos que se les pueden presentar en sus trayectos más allá de nuestras fronteras”.


Algunos países europeos, por ejemplo, exigen que se tribute el porcentaje de IVA correspondiente a la realización de servicios internacionales por sus territorios. Del mismo modo, los límites de velocidad estipulados para autobuses y autocares dependen de cada país. Además, algunos países como Alemania, Austria, Francia e Italia imponen cargas administrativas por el desplazamiento de conductores profesionales.


Comentarios

Revista

Prueba del mes