El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en su intervención.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha sido la sede elegida para celebrar el Confebús Summit 2019, la primera edición de una cumbre profesional del sector del transporte español en autobús. La cita, a la que acudieron unos 200 asistentes, ha contado con la participación de ocho ponentes nacionales e internacionales procedentes del mundo académico, empresarial y de la administración.
Los responsables de la confederación subrayan que el objetivo del foro ha sido “poner en valor la aportación del autobús, un medio de transporte llamado más que nunca a liderar la transición hacia la movilidad sostenible”. En su estreno se dieron a conocer los últimos retos y tendencias tanto en medio ambiente como en energía, digitalización e intermodalidad.
En el encuentro estuvo presente Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, para afirmar que el transporte de viajeros en autobús es “un modo de transporte esencial para el sistema en su conjunto, para garantizar la movilidad de los ciudadanos y para favorecer una cohesión social, territorial, y también la sostenibilidad ambiental”.
Gómez anunció que el Ministerio está trabajando en una nueva estrategia de movilidad vertebrada en siete ejes centrales y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Entre dichos ejes se encuentran la seguridad, la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático, la intermodalidad, la innovación y la digitalización.
Además, uno de ellos incluye la elaboración de un nuevo mapa concesional de transporte por carretera con enfoque integrador que se adapte a los cambios demográficos y las necesidades de movilidad actuales. La directora general de Transporte Terrestre se mostró convencida de que “el futuro nos exige apostar por un desarrollo y una movilidad inteligentes; y promover un cambio en las pautas de comportamiento de todos los agentes públicos y privados para facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible, segura y accesible”.
Finalmente, el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, compartió con los presentes las conclusiones de la cumbre, entre las que figuran que la movilidad es una realidad y una necesidad imprescindible y creciente, que es vital conseguir una mayor desagregación de los datos estadísticos del sector, que uno de los mayores retos es avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, que urge impulsar un sistema de distribución global en el sector y que se ha de potenciar la intermodalidad.
Asimismo, el Summit 2019 puso de manifiesto que el Big Data permitirá dar un servicio de mayor calidad, que se debe promocionar la introducción de vehículos limpios y nuevas tecnologías, que los operadores deben adoptar medidas para satisfacer a la demanda más joven, que se debe apostar por la construcción y renovación de infraestructuras y que es indispensable invertir en I+D.
Comentarios