La empresa va a comprar 525 nuevos autobuses entre 2019 y 2020.
En sus 72 años de historia, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) no había realizado nunca un esfuerzo inversor en renovación de flota como el llevado a cabo en el periodo 2016-2020. En estos cinco años, la compañía completará la renovación del 60% de su parque móvil mediante la adquisición de 1.222 nuevos autobuses por un importe de 389,6 millones de euros.
Esta cifra no solamente es un hito en la historia de la empresa municipal sino que es una de las mayores cifras a nivel europeo, aseguran desde el operador. Gracias a ello, a finales de 2020 toda la flota de autobuses de la EMT será ‘eco’, es decir, cero emisiones o de bajas emisiones.
Además, también se han realizado actuaciones de adecuación de la flota existente por un montante que alcanza los 3,22 millones de euros. Y, paralelamente, la EMT está llevando a cabo una importante inversión, de más de 18 millones de euros, en la mejora de los centros de operaciones al objeto de adecuar sus instalaciones técnicas a los nuevos sistemas de propulsión de los autobuses (GNC, híbridos, eléctricos o inducción).
En cuanto al nuevo material móvil, la empresa ha adquirido durante el periodo 2016-2018 un total de 697 autobuses por un importe de 216,1 millones de euros. De estos casi 700 vehículos, 590 son autobuses estándar de 12 metros propulsados por gas natural comprimido (GNC), 54 son autobuses articulados GNC, 30 son autobuses estándar híbridos, 15 son autobuses estándar eléctricos y ocho son minibuses eléctricos.
Para este año 2019 y el siguiente, está prevista la compra de 525 autobuses más, que se desglosan en: 460 autobuses estándar GNC, 55 autobuses estándar eléctricos y 10 minibuses eléctricos. A este efecto, la compañía invertirá 92,6 millones de euros en 2019 y 81 millones de euros en 2020.
Respecto a la adecuación de flota existente, se han remozado integralmente 98 autobuses con más de 10 años de antigüedad y se han transformado cinco unidades híbridas en eléctricas con sistema de carga por inducción. Asimismo, se han instalado sistemas automáticos de extinción de incendios en toda la flota.
Comentarios