Baixbus presenta 25 autobuses híbridos Heuliez GX

|

Vista de la presentación de los seis articulados de Rosanbus.


El grupo Baixbus, que presta diversos servicios para el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha presentado 25 nuevos autobuses híbridos que forman parte de un pedido de 44 autobuses híbridos de las marcas Iveco Bus y Heuliez adjudicados por el AMB. En concreto, las 25 nuevas unidades pertenecen a la gama GX Hybrid de la marca Heuliez.


Los responsables del grupo Baixbus han asignado 14 de los nuevos autobuses, que son articulados de 18 metros de longitud, a la empresa Mohn, mientras que seis articulados más están operando en las líneas prestadas por Rosanbus y los cinco restantes, que son de 12 metros de longitud, son para Oliveras.


“Con esta adquisición, el AMB refuerza su estrategia de hacer más sostenibles y menos contaminantes las flotas públicas de transporte que circulan en el Área Metropolitana de Barcelona”, señala un comunicado. Los autobuses del grupo Iveco provistos con tecnología híbrida consiguen unas reducciones de consumo del 35% con respecto a su equivalente en diésel.


Su sistema de propulsión híbrido en serie consta de un motor de combustión Tector 7 Euro 6 de 210 kW y un motor eléctrico de 195 kW, con un generador integrado de 145kW, en el caso del modelo de 12 metros, y de 200 kW con un generador de 200 kW en la versión articulada. En ambos casos, cuentan con la función Arrive & Go (Stop & Start ampliado) y frenada regenerativa.


La renovación emprendida por el grupo Baixbus está enmarcada en el Programa Metropolitano de Medidas contra la Contaminación Atmosférica y el Protocolo de Actuaciones ante episodios de Alta Contaminación por NO2 o PM10. Esta estrategia prevé la eliminación progresiva de los vehículos diésel de la flota de autobuses de transporte público del AMB en los próximos años.


Para Juan Miguel Vázquez, director de Iveco Bus para España, “es un orgullo colaborar en mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades ofreciendo nuestras soluciones de vehículos alternativos. Estos pedidos siguen reforzando nuestra apuesta por este tipo de tecnologías”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes