Autos González transporta al 10% de los cruceristas del Puerto de Vigo

|

Varios vehículos de Autos González esperan la llegada de cruceristas en el Puerto de Vigo.


La compañía gallega Autos González prevé superar en este año 2019 la cifra de cruceristas transportados en el Puerto de Vigo en comparación con el ejercicio anterior, alcanzando los 17.500 pasajeros, lo que representa un 10% más de usuarios, según informa el propio operador. “Las autoridades portuarias y las grandes navieras ya manejan sus programaciones para Vigo y los datos son alentadores”, señala una nota de prensa.


En la actualidad, la terminal portuaria viguesa tiene cerradas 56 escalas de trasatlánticos para 2019, aunque esperan llegar a las 70. De esta forma, continuarían su tendencia al alza, esperando dar el salto adelante en 2020, año en que debería recuperar las cifras del pasado, que se situaban por encima de los 200.000 pasajeros.


El Puerto de Vigo recibe cada año los cruceros y compañías más importantes del mundo, como el Oasis of the Seas y Harmony of the Seas de la naviera Royal Caribbean, el coloso Britannia de P&O, así como buques de lujo como el Wind Surf de Windstar y el Sea Cloud II, o trasatlánticos como el Queen Mary 2, de la firma Cunard Line.


Esto se traduce en un amplio volumen de turistas que opta por visitar los diferentes puntos de interés de la ciudad olívica durante su escala. Así, sólo el pasado año desembarcaron un total de 151.705 cruceristas, de los cuales Autos González transportó a 15.500, lo que supone cerca de un 10% del total de viajeros.


Los alrededores de la propia ciudad, como son la villa de Baiona y la ciudad de Santiago de Compostela, fueron los destinos escogidos por más del 60% de los usuarios. El 40% restante se decantó por excursiones combinadas a A Toxa/O Grove, Valença/A Guarda y Pontevedra/Combarro.


Comentarios

Revista

Prueba del mes