Continental ya presentó en 2016 un neumático con banda de rodadura hecha a partir de diente de león.
Continental ha inaugurado recientemente en Anklam (Alemania) su laboratorio Taraxagum Lab Anklam, una instalación de 30.000 metros cuadrados en la que la compañía germana investigará sobre el proceso de extracción de diente de león ruso como fuente alternativa de materia prima al árbol de caucho en los trópicos para la fabricación de neumáticos.
“Los resultados positivos de la investigación permitirán a Continental introducir esta materia prima en la producción en serie dentro de 10 años, con el objetivo de obtener una proporción creciente de la demanda de caucho natural proveniente de esta planta”, explican desde la propia multinacional.
“Somos el primer fabricante de neumáticos en el mundo en invertir una cantidad tan significativa en la industrialización del caucho de diente de león. Creemos que el diente de león ruso es una alternativa importante y complementaria al caucho natural convencional de hevea brasiliensis, que nos permite satisfacer la creciente demanda global de una manera compatible y respetuosa con el medio ambiente”, ha asegurado durante la inauguración Nikolai Setzer, miembro del Consejo Ejecutivo de Continental.
Comentarios