Las matriculaciones de autobuses caen un 1,7% en 2018, según Anfac

|

Mercedes-Benz ha matriculado 626 autobuses durante el año 2018.


El volumen de autobuses y autocares matriculados en 2018 asciende hasta las 2.778 unidades, lo que supone una caída del 1,7% en comparación con el ejercicio anterior, según muestran los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac. Por otro lado, la cifra de microbuses registrados de más de nueve plazas alcanza las 895 unidades, lo que representa una disminución del 8,7% frente al año 2017.


El desglose por marcas indica que la primera plaza está ocupada por Mercedes-Benz con 626 autobuses y autocares matriculados, lo que significa una cuota de mercado del 22,5%. Seguidamente se encuentran MAN (521 vehículos registrados y una penetración del 18,7%), Scania (500 y 17,9%), Volvo (354 y 12,7%), Iveco Bus (298 y 10,7%), Irizar (147 y 5,2%), Setra (95 y 3,4%), Otokar (75 y 2,6%), King Long (73 y 2,6%), Neoplan y Vectia (21 y 0,7% en ambos casos) y, finalmente, Solaris y VDL (11 y 0,3%), entre los fabricantes de mayor presencia en el mercado.


Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid es donde se han matriculado más unidades en 2018, con 884, seguida de Cataluña con 597. Más atrás se sitúan Andalucía (382), Canarias (327), Galicia (268), País Vasco (199), Comunidad Valenciana (198), Islas Baleares (168), Castilla y León (135), Castilla-La Mancha (110), Aragón (197), Asturias (85), Navarra (64), Extremadura (56), Región de Murcia (46) y La Rioja (30). Aparte de Ceuta y Melilla, donde se matricularon dos unidades, la región con menos autobuses registrados en el último año fue Cantabria, con 15 vehículos.


Comentarios

Revista

Prueba del mes