La UE llega a un acuerdo sobre la Ley de Accesibilidad

|

La norma quiere hacer más accesibles los servicios y productos.


Los equipos negociadores del Parlamento y del Consejo Europeo han acordado de forma provisional la nueva directiva sobre accesibilidad, según ha informado Confebús. La reglamentación tiene como objetivo mejorar la vida cotidiana de las personas con discapacidad y alentar a las empresas a innovar con productos y servicios más accesibles.


El ponente del Comité de Mercado Interior que ha dirigido las conversaciones, el danés Morten Lokkegaard, ha manifestado que “estas reglas tan esperadas marcarán una gran diferencia no solo para los millones de ciudadanos con discapacidades, sino también para muchas más personas, como las personas mayores. Ahora, una persona discapacitada podrá utilizar máquinas de autoservicio y productos cotidianos como computadoras, teléfonos y libros electrónicos”.


La llamada Ley Europea de Accesibilidad fija los requisitos para hacer más accesibles una serie de productos y servicios como el transporte aéreo, en autobús, ferroviario y de pasajeros por mar, incluida la información sobre viajes en tiempo real. Además, se incluyen también las máquinas de billetes y check-in, los cajeros automáticos y otras terminales de pago, los ordenadores y sistemas operativos, los teléfonos inteligentes, tabletas y televisores, los servicios de banca de consumo, el comercio electrónico y los libros electrónicos y sus software.


En la actualidad, cerca de 80 millones de personas en la Unión Europea viven con alguna discapacidad. Debido al envejecimiento de la población, se espera que esta cifra aumente a 120 millones para 2020.


Comentarios

Revista

Prueba del mes