La EMT de Madrid recupera viajeros en septiembre

|

La demanda del operador ha crecido un 2,31% en septiembre.


Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) han ganado unos 780.000 viajeros durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento del 2,31% respecto al mismo mes de 2017 (excluyendo el efecto de calendario, ya que septiembre del año pasado tuvo un día laborable más que septiembre de 2018). Así lo muestran los datos facilitados por Álvaro Fernández Heredia, gerente del operador, a la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad.


El responsable de la EMT ha recordado, además, que del 3 de julio al 2 de septiembre de 2017, inclusive, la empresa prestó servicio en aquellos tramos en obras de la línea 5 de Metro de Madrid. El total de viajeros transportados por estas líneas sustitutorias alcanzó los seis millones de forma directa y los nueve millones de forma indirecta si, además, se incluyen las líneas que fueron reforzadas a fin de prestar un mejor servicio de reemplazo a los usuarios. Por su parte, los tres servicios sustitutorios de la línea 8 de Metro, servicios prestados entre el 26 de enero y el 12 de abril de 2017, movieron casi 1,5 millones de viajeros.


Para Fernández Heredia, en la misma línea ascendente se han comportado las cifras del mes de agosto, que registró una ganancia de 714.189 viajeros (un 3,3%) respecto al mismo mes del año anterior. De junio a septiembre de este año, la demanda de viajeros de la EMT de Madrid presenta un crecimiento medio neto próximo al 2%, que se traduce en casi 2,3 millones de viajeros.


Respecto al acumulado del presente ejercicio, los datos de enero a septiembre indican una variación de 700.000 viajeros con respecto a la cifra acumulada a finales de septiembre de 2017. Ahora bien, la cifra lograda en 2017 es excepcional por el efecto de los servicios especiales de sustitución de líneas de Metro antes mencionados.


En 2017, la EMT de Madrid cerró el año con “unos niveles de demanda de viajeros –por primera vez en mucho tiempo– a la altura de los registrados antes de la crisis”, indicó Fernández Heredia. Los 428 millones de viajeros transportados en 2017 estabilizaba la demanda de los autobuses madrileños al nivel de los datos de 2009, siendo marzo el mes récord de transportados y la línea 34 fue la que más usuarios movió ese año.


Comentarios

Revista

Prueba del mes