El sistema Ekobus asiste al conductor para que su conducción sea económica y ecológica.
La compañía donostiarra Dbus ha adjudicado a la firma Datik del grupo Irizar la implantación en todos los vehículos de la flota de Ekobus, un sistema pionero en el mundo de ayuda a la conducción eficiente. Por su parte, Datik es la empresa tecnológica que desarrolló el sistema y lo puso en marcha en 2013 en 32 autobuses de Dbus que dan servicio en cuatro líneas de la red.
Ekobus, que está enmarcado dentro del proyecto europeo E-Mobask, se compone de un sistema de ayuda a la conducción eficiente y un sistema anti-bunching (anti-emparejamiento). “Asiste al conductor para que su conducción sea económica y ecológica, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes”, explican desde el operador.
El sistema monitoriza diversos aspectos de la conducción, y avisa al conductor mediante una pequeña pantalla cuando se producen situaciones de consumo excesivo. Asimismo, también ayuda en el cumplimiento de los horarios para intentar mantener la frecuencia de la línea. En este nuevo desarrollo, que se espera esté en funcionamiento en la primavera de 2019, el sistema incluirá mejoras y nuevas funcionalidades.
La adjudicación a Datik supone un montante de 264.537,20 euros y un 13,27% de rebaja sobre el presupuesto base de licitación. Para Dbus, la instalación en todos los autobuses significará una mejora de la puntualidad de las distintas líneas y una reducción tanto de los consumos como de las emisiones contaminantes, que podría rondar el 5-6%.
E-Mobask tiene como objetivo promover y facilitar el uso del transporte público con el fin de que sea más sencillo, atractivo y sostenible para impulsar su uso frente al vehículo privado. El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Comentarios