El “billete gris” fomentaría los viajes en autobús.
Ante la entrada en vigor del nuevo protocolo de medidas para combatir los episodios de alta contaminación en Madrid, la asociación Atuc Movilidad Sostenible ha propuesto un “billete gris” para fomentar los viajes en autobús, metro o tren de cercanías cuando se restrinja el tráfico a los vehículos privados porque el dióxido de nitrógeno (NO2) haya alcanzado niveles nocivos para la salud de las personas. De esta manera, la asociación quiere ofrecer alternativas para desplazarse durante los días en los que se active este plan anticontaminación.
Este “billete gris” sería un título específico que permitiría a los usuarios que hagan un uso extraordinario del transporte público -como les ocurre a los conductores en episodios de alta contaminación- pagar un importe proporcionalmente directo al que abonan los viajeros habituales. Así, si en Madrid un abono mensual zona A cuesta 54,6 euros, ese billete diario costaría 1,8 euros; es decir, el coste diario del abono.
Comentarios