Astic se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual

|

Juan Carlos Tejeda, director de Formación de la CEOE, y Marcos Basante, presidente de Astic, sellan la adhesión a la Alianza.


Astic se ha adherido recientemente a la Alianza para la Formación Profesional Dual, una iniciativa con la que la asociación “reafirma su compromiso con la creación de empleo de calidad para jóvenes en el sector del transporte”.


La Alianza para la FP Dual es una red estatal de empresas, instituciones y centros educativos que tiene como objetivo fomentar e impulsar la Formación Profesional Dual en España. Creada por la Fundación Bertelsmann, la CEOE, la Cámara de Comercio de España y la Fundación Princesa de Girona.


Durante una jornada en la que representantes de la CEOE y de la propia Alianza para la Formación Profesional Dual han explicado las bondades de esta fórmula, el presidente de Astic, Marcos Basante, ha asegurado que “el desarrollo de la FP Dual es fundamental para poner en contacto y formar a perfiles intermedios con las empresas que demandan, cada vez más, a este tipo de profesionales”.


De hecho, Basante ha compartido con los asistentes a la jornada la experiencia vivida recientemente en una de sus empresas, “en la que hemos estado buscando un contable durante meses, porque no encontrábamos el perfil que encajara con lo que necesitábamos”.


Por eso, el presidente de la asociación de transporte internacional ha afirmado que la integración de Astic en la Alianza para la Formación Profesional Dual servirá para “analizar qué perfiles reales demanda el sector” y ha subrayado que “la mejor manera de formar es en colaboración con las empresas”, máxime en una etapa como la actual, en la que “insertar a la gente de la Universidad en las empresas es cada vez más difícil, porque no saben nada”.


En palabras de Basante, la adhesión de Astic a la Alianza servirá no sólo “para que las empresas de transporte se llenen de jóvenes con ganas de aprender”, sino que además “la FP Dual puede convertirse en un elemento de promoción interna dentro de las propias compañías”, porque el sector del transporte “es muy dinámico y engancha”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes