El CMTC tacha de “ilusión insostenible” la Ordenanza de Movilidad

|

Los autobuses tienen naturaleza de servicio público.


El Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC) ha hecho público un comunicado en el que expresa “la preocupación que late en su seno” tras comprobar que la redacción definitiva del proyecto de Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid es “una ilusión insostenible”.


Según denuncia el CMTC, el mencionado proyecto concibe “una ciudad ideal del futuro, llena de espacios verdes, idílica para el peatón, sin contaminación, sin vehículos, etc.”. Sin embargo, esta concepción de la urbe “termina chocando con la cruda realidad”.


Y es que el Comité Madrileño de Transporte por Carretera recuerda que “la ciudad ya está construida, tiene sus calles, los espacios son los que tiene, la movilidad de las personas por medio de taxi, VTC y vehículos con o sin conductor, el transporte colectivo por medio de autobuses y autocares, incluidos los turísticos, y los servicios de transporte de mercancías para abastecer los comercios ubicados en su interior y las mudanzas tienen una regulación propia que cumplen”.


Así las cosas, el CMTC hace hincapié en el hecho de que todos los vehículos mencionados en el párrafo anterior “no circulan por la ciudad para contaminar, estorbar, u ocupar espacios de paradas o aparcamientos” y subraya que todas estas actividades “tienen naturaleza de ‘servicio público’, por lo que, necesariamente, cualquier nueva regulación de movilidad, o planificación de acceso a zonas reguladas que les afecte, debería partir de su derecho de acceso a las distintas áreas de la ciudad para que puedan cumplir con la misión y las obligaciones que esta ciudad de Madrid, como está conformada, les tiene encomendada”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes