En cinco años, la EMT de Madrid ha renovado el 70% de su flota.
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha aprobado una inversión de 138 millones de euros para la adquisición, durante los dos próximos años, de 460 nuevos autobuses para la flota municipal, todos ellos propulsados por gas natural comprimido. La operación es la mayor en volumen económico de la historia de la compañía y también una de las mayores por número de vehículos.
El pliego del concurso establece que 230 autobuses se sumarán a la flota de la EMT en 2019 y otros 230 al año siguiente. Las 460 unidades se unirán a las 689 compradas por la empresa municipal entre 2016 y 2018, lo que supone un monto total de 1.349 autobuses en tan solo cinco años. Con ellos, el operador habrá renovado, en el periodo 2016-2020, un 70% de su flota con un esfuerzo inversor cercano a los 350 millones de euros.
La adjudicación ha recaído en las marcas fabricantes Mercedes-Benz y Scania, que suministrarán sus modelos Citaro NGT (276 unidades) y N280-GNC (184 unidades), respectivamente. Los vehículos incorporan las últimas tecnologías en materia de seguridad, confort y sostenibilidad, así como pantallas multimedia de información, conexión wifi y cargadores USB para dispositivos móviles.
Para el Ayuntamiento de Madrid, más allá de ofrecer una óptima calidad de servicio a los usuarios, lo más importante de esta renovación es cumplir con los requisitos del Plan A de Calidad del Aire, donde la totalidad de la flota de la EMT esté propulsada por combustibles poco o nada contaminantes en 2020.
La votación para aprobar la adquisición de los 460 nuevos autobuses se ha saldado con los apoyos de los grupos municipales de Ahora Madrid y del PSOE, mientras que el Partido Popular y Ciudadanos no han votado a favor, según subraya una nota de prensa.
Comentarios