Los responsables de Daimler Buses, delante del nuevo eCitaro.
Daimler Buses ha anunciado que el nuevo autobús eléctrico eCitaro de Mercedes-Benz estará presente por primera vez en una exposición internacional en su stand de la feria IAA, que se celebra en la ciudad alemana de Hannover del 20 al 27 de septiembre. Además, el fabricante realizará la presentación oficial de la nueva generación de minibuses Sprinter, liderada por el modelo City 75 para transporte urbano.
Otras interesantes novedades son el autocar de doble piso Setra S 531 DT, que se presenta por primera vez en la muestra germana y los nuevos sistemas de asistencia a la conducción como el servofreno de emergencia activo Active Brake Assist 4 (ABA 4), que se ofrecerá omo equipamiento de serie en los autocares de Mercedes-Benz y Setra a partir del año 2019. Asimismo, Daimler Buses presenta también los servicios de asesoramiento y consultoría sobre la implantación de los sistemas basados en autobuses eléctricos.
La iniciativa viene a confirmar que la entrada del grupo alemán en el campo de la movilidad eléctrica se hará por la puerta grande. Como ha afirmado el miembro del Consejo de Administración de Daimler Trucks & Buses, Martin Daum, “tenemos la competencia y el know-how para entrar en la emovilidad con los productos más fiables”.
En este sentido, el nuevo Mercedes-Benz eCitaro con propulsión eléctrica integral destaca por una eficiencia energética desconocida hasta ahora en la marca. El vehículo está ya preparado para incorporar la futura generación de baterías, que aumentará de forma considerable la capacidad de rendimiento de los autobuses urbanos y su diseño combina la imagen convencional del Citaro con elementos del Future Bus, como sucede con la parrilla delantera. Además, el eCitaro más que un nuevo autobús urbano es un mero integrante del sistema eMobility de Daimler Buses, que ofrece a los operadores un programa completo de servicios.
En el stand del fabricante germano podrá contemplarse también la nueva generación de minibuses que comparte la base de la Sprinter, pero cuyas versiones llevan el apellido City, Transfer, Mobility y Travel según su campo de aplicación. La introducción en el mercado se llevará a cabo de forma sucesiva, comenzando por el minibús Sprinter City 75, que cuenta con una distancia entre ejes más larga que su modelo predecesor.
Comentarios