La IRU no oculta su preocupación por el nuevo escenario tras la votación del Parlamento Europeo.
Tras el rechazo del Paquete de Movilidad por parte del Parlamento Europeo, la Unión Internacional del Transporte por Carretera, IRU, no ha dudado en hacer público su preocupación por el hecho que el citado órgano no haya sido capaz de encontrar un compromiso sobre la reglamentación clave para el transporte por carretera de la UE.
Los miembros del Parlamento Europeo (eurodiputados) rechazaron por segunda vez consecutiva las propuestas sobre la contabilización de los trabajadores, las reglas de conducción y descanso, la liberalización de los servicios regulares y el acceso a la profesión y al mercado del transporte por carretera. Después de la primera votación del 14 de junio, los eurodiputados tuvieron una segunda oportunidad de encontrar acuerdos, “pero se presentaron con informes desequilibrados que mostraban una voluntad limitada para encontrar un compromiso“, apuntan desde la IRU.
En este escenario, para esta organización está claro que se trata de oportunidad perdida para proporcionar un marco práctico y equilibrado para futuras negociaciones con el Consejo y la Comisión. “Ahora los debates vuelven al principio y los estímulos para encontrar soluciones durante este mandato legislativo son muy limitados”, se lamentan.
De hecho, Matthias Maedge, representante de la IRU en Bruselas, advierte de que “el Parlamento Europeo ha perdido un tiempo precioso” y de que a partir de ahora alcanzar soluciones viables puede costar años dentro de un periodo donde el transporte debe seguir enfrentándose a un mosaico de reglas nacionales. “Ahora es el momento de replantear el objetivo del paquete de movilidad y las ambiciones que tiene la Comisión Europea para el final del mandato”, expone.
Comentarios