El paquete rechazado contenía aspectos relativos, entre otros, a los tiempos de conducción y descanso de los conductores profesionales.
El Parlamento Europeo ha rechazado por segunda vez el denominado Paquete de Movilidad, cuyos tres expedientes deberán volver a la Comisión de Transportes para ser reconsiderados. El contenido del paquete, que fue presentado en mayo de 2017 por Violeta Bulc, comisaria de Transportes, afecta a aspectos como la liberalización de las líneas regulares y el reglamento sobre tiempos de conducción y descanso de los conductores profesionales, así como la normativa específica respecto al desplazamiento y cabotaje, al acceso a la profesión o la implementación del tacógrafo.
“Este rechazo supone un duro y nuevo varapalo a la Comisión Europea y una momentánea victoria para el movimiento sindical“, se han apresurado a valorar desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, sindicato que considera que algunas de las modificaciones propuestas suponían un claro retroceso en los derechos de los conductores profesionales.
Tras esta votación, será la Comisión de Transporte la encargada de analizar los motivos del mismo e iniciar nuevos trabajos en cada uno de los informes que garanticen un mayor consenso para intentar que el texto no vuelva a ser rechazado por tercera vez en el Parlamento.
Comentarios