El AMB adjudica 44 autobuses híbridos a Iveco Bus

|

Un autobús híbrido articulado de Heuliez Bus.


El fabricante Iveco Bus ha resultado adjudicatario de 44 autobuses con propulsión híbrida de las marcas Iveco Bus y Heuliez Bus en un concurso organizado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a través de las empresas de gestión indirecta Tusgsal y Baixbus. Con la adquisición, el AMB refuerza su estrategia de hacer más sostenibles y menos contaminantes las flotas públicas de transporte que circulan por el área metropolitana de Barcelona.


El desglose indica que Tusgsal recibirá 11 autobuses estándar y ocho articulados, mientras que el grupo Baixbus, compuesto por las empresas Mohn, Oliveras y Rosanbus, incorporará un total de 25 vehículos híbridos, de los que cinco serán de 12 metros y las 20 unidades restantes serán articulados de 18 metros de longitud.


El director de Iveco Bus para España, Juan Miguel Vázquez, ha señalado que “para nosotros es un orgullo colaborar en mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades ofreciendo nuestras soluciones de vehículos alternativos. Estos pedidos son muy importantes para nosotros, ya que siguen reforzando nuestra apuesta por este tipo de tecnologías”.


Los autobuses Iveco con tecnología híbrida consiguen unas reducciones de consumo del 35% con respecto a su equivalente en diésel. Iveco, líder desde hace 25 años en la producción y comercialización de vehículos propulsados por energías alternativas, ha llevado a cabo su transición energética en sus marcas Iveco Bus y Heuliez Bus con una producción en la que predominan este tipo de vehículos frente a los mismos modelos en versión diésel.


La renovación de flota impulsada por el AMB está enmarcada en el Programa Metropolitano de Medidas contra la Contaminación Atmosférica y el Protocolo de Actuaciones ante episodios de Alta Contaminación por NO2 o PM10. Por su parte, Iveco colabora activamente en esta estrategia, que prevé la eliminación progresiva de los vehículos diésel de la flota de autobuses de transporte público del Área Metropolitana de Barcelona en los próximos años.


Comentarios

Revista

Prueba del mes