Atuc calcula que en el último año se han registrado más de 7.300 pintadas en el transporte público.
Las pintadas en el transporte público, que en estos últimos años se han venido generalizando sobre todo en los modos ferroviarios de metro, tranvías y cercanías de las principales ciudades españolas, suponen un coste superior a los 20 millones de euros al año para los operadores y gestores, según ha denunciado Atuc. La asociación estima que en el último año se han producido en el transporte público como mínimo más de 7.300 pintadas de este tipo, ocasionado unas pérdidas millonarias en servicios de limpieza que terminan pagando, a fin de cuentas, los contribuyentes como usuarios finales.
Además, Atuc denuncia la impunidad con la que, en ocasiones, estos actos vandálicos vienen siendo tratados por la Justicia y, por ello, pide a la Fiscalía General del Estado que sean considerados “delito de daños” y no simples “deslucimientos” cuando derivan en importantes deterioros.
Comentarios