Transports Publics descubre hoy la movilidad de mañana

|

Entrada a la presente edición de la feria Transports Publics.


La octava edición del salón Transports Publics, cuya organización define como “la exposición sobre la movilidad europea”, ha cerrado sus puertas en el recinto ferial de Puerta de Versalles de París, con el objetivo de acercar al presente la movilidad del futuro. La muestra ha reunido las últimas innovaciones de la industria del transporte público, centradas claramente en la sostenibilidad y en el respeto al medio ambiente.


Un total de 250 firmas expositoras llegadas desde 66 países diferentes, 11.000 participantes y unos 250 periodistas especializados se han dado cita durante los tres días que ha durado la exposición. Según reflejan los datos de la edición anterior, celebrada en 2016, la cita parisina cuenta con unos asistentes profesionales muy cualificados (uno de cada dos tiene poder de decisión de compra) y el 93% de las empresas expositoras realizaron “nuevos contactos útiles”, tanto comerciales como institucionales. Además, la presente convocatoria ha albergado jornadas y congresos de la Agrupación de Autoridades Responsables de Transporte (GART) y de la Unión de Transporte Públicos y Ferroviarios (UTP), ambas del país vecino.


Aprovechando el imparable tirón que tienen últimamente en Europa aspectos como la reducción de las emisiones contaminantes y la mejora de la calidad de vida, Transports Publics ha acogido en un enorme pabellón a los principales actores de la movilidad bajo el lema “Muévete verde!”. Ello incluye no sólo las tecnologías encaminadas a disminuir la polución (sistemas híbridos, motorizaciones eléctricas, dispositivos para recuperar la energía o combustibles renovables, entre otros), sino también las soluciones para desarrollar la intermodalidad o el consumo colaborativo como el uso compartido del vehículo.


Para Holger Dürrfeld, CEO de Evobus France, “los desarrollos actuales son aún más importantes que antes en la exhibición, ya que nuestro sector es testigo de grandes cambios en el camino hacia los vehículos eléctricos”. Por su parte, Christophe Vacheron, director de Desarrollo de la empresa RATP, que presta el servicio de transporte público en París, ha declarado que “lo importante para nosotros en el salón es poder conocer a nuestros clientes y conectar con las autoridades nacionales y europeas de transporte”.


Pero si ha habido un protagonista de la muestra, ése ha sido Irizar e-mobility. Su stand estaba a la altura de marcas como Iveco Bus o Heuliez, que jugaban el partido de Transports Publics en casa y están obligados a demostrar su poderío. Por ese motivo, llena de orgullo contemplar que un fabricante español de autobuses eléctricos sea el centro de atención de un certamen francés donde muchas otras marcas han acudido sin pena ni gloria. En el stand de Irizar e-mobility se pudo contemplar el modelo eléctrico ie bus que ha sido encargado por un cliente de Luxemburgo y el ie tram que aparecerá también en el número de septiembre de Autobuses & Autocares con motivo del Bus Euro Test 2018.


Comentarios

Revista

Prueba del mes