Becerra, Alonso y Kalitovics, en la rueda de prensa.
La empresa Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) invertirá 17 millones de euros en la adquisición de 74 nuevos autobuses que se sumarán a la flota y empezarán a operar a finales de 2019 en la zona metropolitana, el norte y el sur de la isla. La compra forma parte del nuevo Acuerdo Marco 2019-2023, se adelanta en el tiempo y se suma a los 29 vehículos pendientes de entrega del acuerdo anterior, según han detallado en rueda de prensa el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el director insular de Fomento y Movilidad, Miguel Becerra; y el gerente del operador, Jacobo Kalitovics.
Los plazos previstos pasan por validar la adquisición en el pleno del mes de junio y empezar a preparar la documentación para licitarla en el segundo semestre del año, teniendo en cuenta que se descarta la opción del 'renting' porque resulta menos rentable tras la aprobación de la nueva ley de contratos públicos.
La operación, que incluye la compra de tres vehículos híbridos, rebajará la edad media de la flota de Titsa hasta los 4,7 años e implicará un ahorro de 240.000 litros de combustible al año y la no emisión de 550 toneladas de dióxido de carbono. Además, a finales de 2019, casi el 70% de la flota tendrá accesibilidad total garantizada.
En el concurso se primará a las empresas fabricantes que potencien las nuevas tecnologías. Además, los nuevos autobuses estarán dotados de los últimos adelantos en seguridad, como las alertas al conductor por presencia de peatones o el aviso de salida de carril.
En su intervención, Alonso ha señalado que la movilidad en la isla “no tendrá éxito” sin el transporte público y, en ese sentido, ha resaltado la creación del 'Abono Joven' y la próxima puesta en marcha del Bono Residente Canario a partir de septiembre, que permitirá hacer “menos costoso” el transporte público, dejando claro que se va a “primar” el desplazamiento continuado del residente y no el del cliente ocasional.
Comentarios