España, obligada a reducir las emisiones GEI en un 26%

|

Bruselas se ha propuesto reducir los gases de efecto invernadero.


El texto final del nuevo Reglamento de la Unión Europea para obligar a los Estados miembros a reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) procedentes de los llamados sectores difusos, como el transporte, para el periodo 2020-2030 ha sido refrendado, según ha informado Confebús. En el caso de España, la normativa obliga a reducir este tipo de emisiones en un 26% en ese periodo.


El transporte supone un 48% de las emisiones GEI de los sectores difusos en España (datos de 2015). Igualmente, el objetivo de reducción del 26% obliga a España a triplicar los esfuerzos realizados hasta la fecha.


El 12 de noviembre de 2015 se adoptó el llamado Acuerdo de París sobre Cambio Climático en el marco de la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21). Este Acuerdo establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a aplicar después de 2020, que es cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto. Bajo este Acuerdo surge el compromiso de todos los países firmantes para reducir las emisiones de los sectores difusos (el transporte entre ellos) en un 30% a 2030 con respecto a los niveles de 2005.


Comentarios

Revista

Prueba del mes