Los días lluviosos frenan las salidas de ocio de los usuarios.
La asociación Atuc atribuye la caída del 5,9% en la demanda del transporte público urbano en marzo, según muestran los datos publicados por el INE, a las fuertes lluvias que se registraron durante este mes. Por su parte, los datos de la patronal indican que el 40% de los viajes en transporte público se realizan por motivos de ocio. “Y los días lluviosos frenan las salidas de este tipo de usuarios, quienes en su mayoría optan por quedarse en casa o hacer otros planes que no requieran desplazamientos”, señala una nota.
Los responsables de la asociación subrayan también que Madrid, una de las ciudades que más viajeros mueve, registró 21 días de lluvia, frente a los siete días que llovió en marzo de 2017, lo que contribuyó a que fuera la ciudad con metro en la que más se redujeron los viajes en autobús.
De igual modo, Atuc también relaciona el descenso de usuarios al efecto calendario, ya que la Semana Santa cayó en marzo y durante los festivos se transportan menos viajeros que en días laborables. Por ello, augura que en abril se registrarán crecimientos de pasaje aparentemente fuera de toda lógica.
Comentarios