La EMT de Madrid presenta su nueva imagen de marca

|

Inés Sabanés y Álvaro Fernández Heredia, durante la presentación.


Inés Sabanés, delegada del área de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, y Álvaro Fernández Heredia, gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han presentado la nueva identidad corporativa y la nueva imagen de marca de la compañía.


La renovación responde al nuevo papel que ha asumido la empresa en los últimos años como operador global de la movilidad de superficie de la ciudad, ya que “ha pasado de ser un simple operador de autobuses urbanos a convertirse en una gran empresa integral de servicios de movilidad”, según ha explicado Fernández Heredia.


Hoy en día, la EMT gestiona seis diferentes líneas de negocio, como son los autobuses urbanos, Teleférico de Madrid, la grúa municipal, aparcamientos públicos y de residentes, el servicio Bicimad y el área de Consultoría, que se ha impulsado notablemente en los últimos cinco años y que permite a la EMT exportar su experiencia a numerosos países del mundo. De paso, la imagen de la compañía se adapta a la nueva identidad corporativa del Ayuntamiento, que ya había sido modernizada hace un par de años.


Así, la nueva imagen de la EMT aúna en un único logotipo los seis servicios que explota, manteniendo el nombre de la empresa. Pero la novedad se encuentra en que la marca se subdivide en otras tantas sub-marcas para cada una de dichas líneas de negocio, identificados con un distinto color corporativo. El azul sigue siendo el color identificativo de los autobuses, mientras que el verde es para Bicimad, el magenta para Teleférico, el mostaza para Aparcamientos, el naranja para la Grúa y el gris para Consultoría.


El logotipo elegido, que ha sido creado por un equipo de diseño gráfico interno compuesto por cuatro personas, es el ganador de una votación realizada entre los propios trabajadores en la que se han valorado tres diseños finalistas de los 25 que se diseñaron al principio del proceso, hace ahora año y medio.


Durante el presente ejercicio 2018 y el próximo 2019, los responsables de la EMT han previsto una implantación progresiva de la nueva marca en todos sus vehículos (2.050 autobuses, 2.028 bicicletas, 80 grúas, 80 cabinas de teleférico y dos centenares de vehículos auxiliares y de servicio). Además, se instalará en sus instalaciones y edificios (20 aparcamientos, 165 estaciones de Bicimad, siete depósitos de grúa, cinco cocheras de autobuses y la sede central), así como en la uniformidad del personal (el 80% de los trabajadores de la EMT usan uniforme).


Comentarios

Revista

Prueba del mes