El autobús autónomo podría ser una realidad en 2030

|

Mesa de inauguración de la jornada.


La conducción autónoma sin conductor aún está lejos de implantarse, más aún en entornos urbanos. Incluso la convivencia entre este tipo de vehículos y los convencionales fuera de estas áreas no será posible a corto plazo, según Javier Iglesias, responsable de Cuentas Públicas de Daimler Buses.


Según manifestó en una jornada organizada por la Fundación Corell, Confebús y la Universidad Nebrija, sobre “Movilidad inteligente e innovadora para el transporte de viajeros por carretera”, los vehículos sin conductor podrían ser una realidad en 2030, pero no antes, ya que las innovaciones tecnológicas distan mucho de poder analizar el 100% de las incidencias. Además, en materia legal y jurídica todavía quedan bastantes flecos para que se implemente el uso masivo de estos vehículos.


Durante la jornada también quedó patente que la tecnología, hoy por hoy, permite el desarrollo de una movilidad sostenible e innovadora, pero que las infraestructuras y la regulación no progresan al mismo ritmo. Asimismo, se resaltó que los avances acometidos hasta ahora se han basado en el vehículo particular por lo que es necesario promover el transporte público.


Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, en su intervención reconoció que es necesario llevar a cabo iniciativas y políticas comerciales para fomentar el uso del autobús. “Aún queda mucho por hacer”, reconoció, y puso como ejemplo las tarjetas de fidelización.


Comentarios

Revista

Prueba del mes