Desde 2015 se ha registrado un aumento de 7,5 millones de usuarios, un 8,02% más.
La cifra de viajeros transportados por los autobuses de la flota de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha ascendido hasta un total de 95.494.811 usuarios a lo largo del ejercicio 2017, lo que representa un crecimiento del 2,3% en comparación con el año anterior. Así lo reflejan las cuentas de la compañía, que han sido auditadas por Ernst & Young y presentadas al Consejo de Administración de la entidad.
Desde 2015 se ha detectado un aumento de 7,5 millones de pasajeros, un 8,02% más. Por su parte, el volumen de negocio se elevó hasta los 44 millones de euros, con un superávit de 1,8 millones. Respecto al balance de 2016, se ingresaron 2,98 millones de euros más por la venta de títulos de transporte. En términos generales se ha producido una subida de todos ellos, especialmente de los nuevos dirigidos a la población de menor edad, como la EMT Joven. Este título, que permite viajar a los menores de 25 años por 25 euros al mes, pasa de 760.000 validaciones a las cerca de dos millones que tuvo a lo largo de 2017 (un 38,9% más).
También el Bono Infantil, creado en 2016 para regular el acceso gratuito de los niños al transporte público, crece al pasar de los 484.000 viajes hasta más de un millón el año pasado, más del doble. Finalmente el uso del billete sencillo ha crecido alrededor de un 10% pasando de 8,79 millones de validaciones a 9,66 millones en 2017.
El informe de Ernst & Young destaca también el control de los costes de explotación. A pesar de que hay un aumento de cerca de tres millones en los gastos para la plantilla, la contención de los costes se ha logrado gracias a la estabilidad en el precio del carburante y a la buena gestión, por ejemplo, en lo referente a los gastos financieros, que se han reducido.
El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha destacado que las cifras refuerzan el proyecto que se comenzó a finales de 2015. “Vamos por el buen camino y las cifras así lo demuestran”, ha declarado. Además, ha aprovechado para volver a pedir una financiación por parte del Gobierno central: “Valencia no puede ser menos que Barcelona o Madrid y por eso necesitamos que nos traten igual y que nos llegue el dinero para financiar el transporte público”.
Comentarios