Los promotores de la Carrera del transporte, tras la presentación del estudio.
El sedentarismo, una mala alimentación o el tabaquismo son malos hábitos presentes en la sociedad, que se agravan en el caso de los conductores profesionales. Así lo muestra el estudio ‘Radiografía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sector’, que ha sido presentado por la marca Scania y elaborado en colaboración con Cualtis.
El informe, que analiza casi 534.000 exámenes de salud realizados a trabajadores de entre 18 y 65 años, 27.000 de ellos transportistas, refleja que el 60% de los profesionales del sector reconoce no practicar deporte casi nunca, mientras que solamente el 20% afirma realizar ejercicio de forma habitual. Este colectivo sufre largas jornadas de trabajo con la mayor parte del tiempo sentado, lo que agudiza las consecuencias derivadas de este estilo de vida.
Los autores del estudio destacan que solamente el 45% mantiene una dieta equilibrada, el 40% fuma habitualmente y tanto su porcentaje de hipertensión como sus hábitos de sueño son muy similares al del resto de la población. De ahí que entre las patologías más corrientes se encuentren los problemas óseos y articulares, algo habitual entre las profesiones en las que se pasa mucho tiempo sentado.
En opinión de las patronales Confebús y Atuc, todos estos inconvenientes limitan la incorporación de nuevos trabajadores al sector, a lo que se suma el exceso de horas laborales. De ahí que llamen la atención sobre el déficit de conductores existente.
Con el objetivo de fomentar los hábitos saludables entre los transportistas, los responsables de Scania y los servicios médicos de Cualtis han elaborado un decálogo con consejos a seguir. Las recomendaciones incluyen beber al menos ocho vasos de agua al día, llevar una dieta variada, realizar 30 minutos diarios de actividad física, dormir al menos durante siete horas seguidas, abandonar el consumo de alcohol y tabaco, evitar el estrés reforzando los lazos con los seres queridos o acudir a las revisiones médicas de la empresa, entre otras.
Además, como complemento a todo ello, Scania ha organizado la primera Carrera del transporte (Farinato Race), que se celebrará los días 14 y 15 de abril en la Dehesa de Quijorna (Madrid). “Se trata de la primera competición popular dirigida a transportistas de toda España con la finalidad de poner de relieve la importancia del transporte en la sociedad, así como la necesidad de llevar unos hábitos de vida saludables en el sector”, afirman desde el fabricante sueco.
Comentarios