El nuevo mapa concesional de Aragón se licitará con 19 zonas

|

Gascón y Soro, en el acto de presentación.


José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, y José Gascón, director general de Movilidad e Infraestructuras, han presentado el diseño actual del nuevo mapa concesional del transporte regular de viajeros por carretera de Aragón, cuya licitación se realizará por zonas, en concreto 19, que corresponde con los ejes de movilidad principales de la región.


Del estudio y establecimiento de las líneas generales se establecen dos escenarios posibles. Un primer escenario que optimizaría los recursos actuales y mejoraría el servicio, con la adaptación de algunas líneas y horarios evitando duplicidades y se lograría una mejora sustancial de la cobertura territorial. Un segundo escenario que ampliará la red y el servicio, optimiza los recursos y lograría que de los 897 núcleos que ahora no cuentan con conexión a un centro de salud, y que supone 61.926 personas, se pase a 288 núcleos y 846 personas, lo que supone una mejora del 94%.


En este sentido, en el escenario 2 de servicios, “al que aspiramos llegar” ha señalado Soro, se contempla conexiones con el centro de salud para los núcleos de más de 10 habitantes. Además, en este escenario 2 se mejora la intensidad del servicio, es decir, las frecuencias y horarios de las expediciones.


En la actualidad, se ha establecido el diseño de la red básica y se está realizando una consulta previa a comarcas y ayuntamientos para ir estableciendo el detalle de las expediciones y horarios. Además, se ha iniciado una ronda de reuniones en Zaragoza, Huesca y Teruel con las entidades locales para definir las prioridades y presentar el trabajo realizado hasta ahora.


En octubre de este año se cumple el plazo legal requerido por la Unión Europea como periodo de información del documento en el DOUE. A partir de esa fecha se prevé el inicio de las licitaciones de los contratos. Las concesiones actuales de transporte regular de viajeros caducaron en diciembre del 2017 y están prorrogadas.


Comentarios

Revista

Prueba del mes