Emilio Sidera, sobre el fin de la flota mínima: “Todo aconseja reforzar los requisitos de acceso al mercado que sí siguen vigentes”

|

Sidera ha desgranado el endurecimiento de los requisitos de acceso al sector.


El subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento, Emilio Sidera, ha asegurado que la anulación por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del requisito de flota mínima es que el gabinete que dirige Íñigo de la Serna establecerá unas condiciones más exigentes a quienes quieran operar en el mercado español del transporte por carretera. “La principal consecuencia del fin de la flota mínima es que reforzaremos el nivel de exigencia para acceder al sector”, ha afirmado Sidera durante su intervención.


El Ministerio ya había salido rápidamente al quite de la sentencia del TJUE que constituyó el certificado de defunción de la flota mínima en España y el mismo día de la publicación del dictamen anunció mediante un comunicado que endurecería las condiciones de acceso al sector. Sin embargo, nunca hasta ahora un representante ministerial había entrado en detalles acerca de ese mayor nivel de exigencia.


En este sentido, Sidera ha destacado que “todo aconseja reforzar los requisitos de acceso al mercado que sí siguen vigentes”, ha añadido, para enumerar después “establecimiento, competencia profesional, capacidad financiera y honorabilidad”. El subdirector general de Ordenación y Normativa ha recordado que estos conceptos son “requisitos de acceso, pero también de mantenimiento de la autorización. Es decir, el incumplimiento de cualquiera de ellos supone la pérdida de la autorización y la expulsión del mercado”, ha subrayado.


Comentarios

Revista

Prueba del mes